Resumen y Análisis del Libro ‘El Silmarillion’
‘El Silmarillion’, una obra maestra de la literatura fantástica, es un testimonio del genio literario de J.R.R. Tolkien. Publicado póstumamente en 1977, este libro no es solo un compendio de mitos y leyendas, sino un lienzo épico que pinta la historia primordial de la Tierra Media.
Editado y compilado por su hijo Christopher Tolkien, ‘El Silmarillion’ nos sumerge en un universo antiguo, narrando desde la creación del mundo hasta los eventos que sientan las bases para las historias de ‘El Hobbit’ y ‘El Señor de los Anillos’. Este resumen y análisis del libro busca explorar la profundidad y la magnitud de ‘El Silmarillion’, revelando la riqueza y complejidad de su mundo, sus personajes y los temas que lo atraviesan.
ATENCIÓN: Este análisis y resumen del libro puede contener spoilers
Datos del Libro
- TÃtulo: El Silmarillion
- Autor: J.R.R. Tolkien
- Género: Ficción, fantasÃa
- Editorial Original: George Allen & Unwin
- PaÃs de Publicación Original: Reino Unido
- Año de Publicación Original: 1977
- Editorial en Español: Ediciones Minotauro
- Año de Publicación en Español: 1984
- Traductores al Español: Rubén Masera y Luis Domènech
- Artista de la Cubierta: J.R.R. Tolkien
- Ediciones Posteriores: Edición de bolsillo por HarperCollins en 1999; Edición ilustrada con ilustraciones a color de Ted Nasmith en 2008
- Ventas: Más de un millón de copias vendidas; traducido a al menos 40 idiomas diferentes
Cómpralo en Amazon al mejor precio:
Sobre el Autor: J.R.R. Tolkien
J.R.R. Tolkien, nacido en 1892 en Bloemfontein, Sudáfrica, y fallecido en 1973 en Bournemouth, Inglaterra, fue un escritor, poeta, filólogo y profesor universitario británico. Es mundialmente conocido por sus obras ‘El Hobbit’ y ‘El Señor de los Anillos’.
Tolkien, a través de su extenso trabajo en filologÃa y su fascinación por el lenguaje y la mitologÃa, creó un universo literario único que ha influenciado profundamente la literatura fantástica. Su legado va más allá de sus obras más conocidas, con ‘El Silmarillion’ siendo una pieza fundamental en su construcción del mundo de la Tierra Media.
OrÃgenes y Estructura del Libro
El libro ‘El Silmarillion’ se presenta como una colección de obras que J.R.R. Tolkien concibió a lo largo de su vida. Publicado después de su muerte por su hijo Christopher Tolkien en 1977, este libro es una amalgama de narrativas que Tolkien nunca completó del todo. Originalmente compuesto por cinco trabajos independientes, su hijo utilizó borradores y notas existentes para dar forma a la versión final del libro.
La obra se divide en cinco partes: ‘Ainulindalë’, ‘Valaquenta’, ‘Quenta Silmarillion’, ‘Akallabêth’ y ‘De los Anillos de Poder y la Tercera Edad’. Cada una aborda distintas eras y aspectos de la Tierra Media, desde la creación del universo hasta los eventos que preceden a ‘El Hobbit’ y ‘El Señor de los Anillos’.
Resumen del Libro ‘El Silmarillion’
‘El Silmarillion’ comienza con ‘Ainulindalë’, la creación del mundo por Eru Ilúvatar y la música de los Ainur, seres divinos que tejen el destino del universo. En ‘Valaquenta’, se describen los Valar y Maiar, dioses y espÃritus que moldean el mundo de Arda. La sección central, ‘Quenta Silmarillion’, relata la historia de los Silmarils, joyas sagradas creadas por Fëanor, y las guerras épicas por su posesión, incluyendo las hazañas de elfos, hombres y enanos en Beleriand.
‘Akallabêth’ narra la ascensión y caÃda de Númenor, una isla habitada por hombres bendecidos con longevidad pero corrompidos por el poder y el miedo a la muerte. Finalmente, ‘De los Anillos de Poder y la Tercera Edad’ enlaza ‘El Silmarillion’ con ‘El Hobbit’ y ‘El Señor de los Anillos’, describiendo la creación de los Anillos de Poder y la ascensión de Sauron.
Disfruta ahora de una prueba gratuita de Amazon Kindle Unlimited. Millones de libros te esperan, haz clic en este texto para acceder a Amazon y empezar tu prueba gratis antes de que se acabe la oferta.Creación de Eä y Arda
En ‘El Silmarillion’, la creación del universo, conocida como Eä, es una obra divina dirigida por Eru Ilúvatar. A través de una sinfonÃa celestial llamada la música de los Ainur, Ilúvatar y sus seres divinos, los Ainur, dan forma al mundo. Esta música no solo es una expresión artÃstica sino que también funciona como un acto de creación, estableciendo el escenario para todo lo que sucederá en Arda, el mundo donde se desarrolla la mayorÃa de los eventos del libro.
Los Valar, poderosos seres entre los Ainur, desempeñan un papel clave en moldear y gobernar Arda. Sin embargo, la armonÃa inicial se ve perturbada por Melkor, uno de los Ainur, cuya rebelión introduce el mal y el caos en el mundo recién creado. Esta lucha entre las fuerzas de la luz y la oscuridad sienta las bases para los conflictos y las historias que se desarrollarán en las eras siguientes.
Los Elfos en ‘El Silmarillion’
Los Elfos, una raza central en ‘El Silmarillion’, son seres inmortales creados por Eru Ilúvatar. Su despertar es un evento mágico y trascendental en la historia de Arda, marcando el inicio de su influencia y legado en la Tierra Media. Divididos en grupos como los Vanyar, Noldor y Teleri, cada uno posee caracterÃsticas y habilidades únicas.
A través de sus viajes, descubrimientos y conflictos, los Elfos no solo forjan la historia de Arda, sino que también encarnan temas de belleza, pérdida y resistencia frente a la adversidad.
La Historia de los Noldor
La historia de los Noldor, una de las razas de elfos más prominentes en ‘El Silmarillion’, es una narrativa de grandeza y tragedia. Su relato se centra en la figura de Fëanor, el creador de los Silmarils, y su rebelión contra los Valar.
La ambición desmedida de Fëanor y su deseo de recuperar las joyas perdidas conduce a los Noldor a abandonar su hogar en Valinor y marchar a la Tierra Media, desencadenando una serie de eventos que definen la Primera Edad. Esta historia es esencial para comprender la complejidad de la obra y el legado perdurable de los elfos en la mitologÃa de Tolkien.
El Relato de Númenor
En ‘El Silmarillion’, ‘Akallabêth’ relata la historia de Númenor, una isla otorgada a los hombres por los Valar como recompensa por su ayuda contra Morgoth. Con el tiempo, sin embargo, los Númenoreanos caen bajo la influencia corruptora de Sauron y su deseo de inmortalidad. Esta ambición los lleva a rebelarse contra los Valar, culminando en la catastrófica caÃda de Númenor, un evento que altera significativamente el paisaje de la Tierra Media y establece el escenario para las eras futuras.
OrÃgenes de Gondor y Arnor
Tras la caÃda de Númenor, los supervivientes, liderados por Elendil y sus hijos Isildur y Anárion, fundaron los reinos de Gondor y Arnor en la Tierra Media. Estas naciones, forjadas en las cenizas de su hogar perdido, se convirtieron en bastiones de resistencia contra Sauron y desempeñaron un papel crucial en las guerras subsiguientes de la Tierra Media.
La fundación y el destino de Gondor y Arnor son elementos esenciales para entender la continuidad histórica y la profundidad de la Tierra Media en el legado de Tolkien.
Los Anillos de Poder
‘El Silmarillion’ también sienta las bases para la historia de los Anillos de Poder, contando su creación y la subsiguiente lucha por su control. Los Tres Anillos de los Elfos, forjados por Celebrimbor, y los Siete Anillos de los Enanos, son fundamentales en la historia, pero es el Anillo Único de Sauron el que desempeña un papel central.
Este anillo, forjado con el propósito de dominar a los demás, es un sÃmbolo del poder corruptor y un elemento crucial que conecta ‘El Silmarillion’ con ‘El Señor de los Anillos’.
Haz clic aquà y prueba 30 dÃas gratis Audible de Amazon y escucha miles de audiolibros y podcasts.Historias Destacadas
La novela ‘El Silmarillion’ está repleto de relatos épicos y conmovedores, y entre ellos destaca la historia de amor entre Beren, un hombre mortal, y Lúthien, una elfa inmortal. Su amor enfrenta innumerables desafÃos, incluida la desaprobación del padre de Lúthien y la arriesgada misión de Beren para robar un Silmaril de la corona de Morgoth.
Esta historia no solo captura la esencia del romance y el heroÃsmo, sino que también simboliza la lucha entre el bien y el mal, mostrando la riqueza temática y narrativa.
Análisis Temático y Estilo de Tolkien
‘El Silmarillion’ es una obra que destaca por su riqueza temática y su estilo único. Tolkien utiliza una prosa poética para narrar los mitos y leyendas de la Tierra Media, explorando temas como la creación, la caÃda, el heroÃsmo, y la lucha eterna entre el bien y el mal.
Su habilidad para tejer complejas historias mitológicas con profundidad emocional es ejemplar, convirtiendo a ‘El Silmarillion’ en una pieza literaria esencial para comprender la visión completa del universo de Tolkien.
Conclusión
El libro ‘El Silmarillion’, más que una simple precuela de ‘El Señor de los Anillos’ o ‘El Hobbit’, es una obra maestra en sà misma que ofrece una visión profunda y completa del universo de Tolkien. Su narrativa, rica en mitos y leyendas, no solo entretiene, sino que también invita a reflexionar sobre temas universales y perennes. Este libro es una puerta de entrada a un mundo de fantasÃa épica, un legado que continúa cautivando e inspirando a lectores y escritores por igual.
Cómpralo en Amazon al mejor precio: